* Juan Albeto Gonzalez Madrigales *
TEORIAS DE LA LECTURA ACTUALES
Existen algunas teorías
prevalecientes sobre la manera en que los niños aprenden a leer. Sin embargo,
la mayoría de los educadores están de acuerdo en que una sólida combinación
entre la fonética y el enfoque del lenguaje integral es la estrategia más exitosa.
Para algunos estudiantes, dependiendo del nivel de motivación del niño y del estilo de aprendizaje, una teoría puede tener
más éxito que otra.
Fonética
La
enseñanza de la lectura a través de la fonética es una forma sistemática de
enseñanza de los sonidos y de la grafía paso a paso. Un niño aprende cada letra
y sonido por separado, y lentamente aprende a mezclar pequeñas palabras, con un
sonido a la vez. Los sonidos se introducen lentamente, durante un período de
meses, y también se introducen las diferentes grafías de cada sonido. Después
de que el niño ha aprendido todos los sonidos y grafías, pasa a la lectura y a
la grafía de las palabras de varias sílabas. Según la International Reading
Association, la fonética "enfoca la atención del alumno en las relaciones
entre los sonidos y los símbolos como una estrategia importante para el
reconocimiento de las palabras".
Lenguaje integral
El método
del lenguaje integral enseña palabras completas a los estudiantes en lugar de
enseñar sonidos individuales. Por ejemplo, una clase de lenguaje integral puede
centrarse en las palabras de uso frecuente (palabras que no siguen las reglas
fonéticas) o familias de palabras. Un estudiante puede aprender sobre la
terminación "ar" y luego aprender palabras como "tomar",
"mar", "crear" y "pensar". El enfoque de lenguaje
integral tiene otras características también, según Mary Bowman-Khrum, D.Ed.,
profesora de la Universidad Johns Hopkins. Según Bowman-Khrum, el enfoque del
lenguaje integral requiere que los estudiantes activen los conocimientos
previos sobre el tema, así también implica la escritura e instruye a los
estudiantes en las estrategias meta-cognitivas, como predecir y deducir el
significado del texto.
Combinación entre la fonética y el lenguaje
integral
A menudo
los profesores utilizan una combinación de la fonética y del lenguaje integral
al instruir a los estudiantes. Los sonidos se introducen de forma individual y
los estudiantes practican los sonidos aislados en pequeñas palabras. Las
consonantes y las vocales se enseñan por separado. Sin embargo, los estudiantes
también pueden mostrar que ciertas palabras no siguen las reglas y deben ser
memorizadas. Debido a que el enfoque de la fonética está tan centrado en los
sonidos y la grafía, la mayoría de los profesores también utilizan estrategias
lingüísticas integrales para la enseñanza de la comprensión y para ayudar a los
estudiantes a que conecten el texto con la vida, según Bowman-Khrum de la
Universidad Johns Hopkins. La International Reading Association se hace eco de
este sentimiento, diciendo que la fonética es sólo una parte del proceso de
aprendizaje de la lectura y que debe ser combinada con la escritura y con la
conexión del texto para lograr el éxito pleno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario